Última actualización el abril 15, 2025
El trading es una de las pocas profesiones en las que dos personas pueden tener exactamente la misma estrategia, operar con los mismos activos y, sin embargo, experimentar resultados completamente diferentes. ¿Cuál es la razón? La psicología.
Por lo tanto, la clave del éxito a largo plazo es comprender la brecha psicológica que separa a los aficionados de los profesionales: ¿qué hace que los profesionales sean tranquilos, disciplinados y rentables, mientras que los aficionados luchan contra la toma de decisiones emocionales, la gestión incoherente del riesgo y las dudas sobre sí mismos?
Para los traders financiados, dominar el aspecto mental del trading no solo es importante, sino esencial para sobrevivir. A diferencia de las cuentas personales, los programas de financiamiento imponen normas de riesgo, objetivos de ganancias y requisitos de constancia estrictos. Unos pocos errores emocionales, como las operaciones por venganza, el tamaño impulsivo de las posiciones o el exceso de operaciones, pueden llevar rápidamente al colapso de la cuenta.
Así que, si se pregunta cómo evitar llegar a esta situación, está en el lugar adecuado. En los próximos minutos:
- Entenderá las diferencias clave en la psicología y la forma de pensar de aficionados y profesionales, exponiendo los hábitos, procesos de pensamiento y comportamientos que separan a los pocos que tienen éxito de la mayoría que lucha por superarse;
- Conocerá los errores más comunes que cometen los aficionados y cómo evitarlos;
- Obtendrá un plan de acción sobre cómo crear una mentalidad de trader profesional, que le garantizará no solo aprobar una evaluación de financiamiento de trading, sino mantener su cuenta a largo plazo.
Diferencia de pensamiento entre los traders profesionales y los aficionados
Los profesionales piensan de forma diferente, reaccionan de forma diferente y ejecutan de forma diferente, y la mejor forma de entender por qué y cómo es a través de sus acciones en diferentes situaciones. A continuación, un breve resumen:
Rasgos psicológicos | Trader aficionado | Trader profesional |
Control de las emociones | Reacciona emocionalmente ante las victorias y las pérdidas y a menudo realiza trading de venganza | Controla las emociones y se aferra a la estrategia independientemente de los resultados |
Gestión de riesgos | Toma posiciones exageradas, con la esperanza de obtener grandes ganancias | Utiliza el riesgo calculado por operación, priorizando la supervivencia |
Consistencia | Cambia con frecuencia de estrategia ante las pérdidas | Confía y perfecciona un sistema probado a lo largo del tiempo |
Perspectiva del mercado | Ve el trading como una forma de “hacerse rico rápidamente” | Actúa «a largo plazo», considerando el trading como un negocio a largo plazo |
Toma de decisiones | Impulsivo, guiado por el entusiasmo o el miedo | Racional, basado en datos y disciplinado |
Todos estos rasgos suenan razonables en teoría, pero la pregunta que probablemente tenga en la cabeza (y con razón) es: ¿Qué ha ayudado a los profesionales a llegar a la fase en la que pueden pensar así?
La respuesta es sencilla: la preparación y las numerosas horas dedicadas al entrenamiento, que en última instancia generan confianza en sus capacidades.
Los profesionales pueden mantener la calma ante la adversidad porque han hecho sus deberes y están bien preparados. Como dice el refrán, los aficionados reaccionan, mientras que los profesionales se anticipan.
Por lo tanto, el primer paso y el más importante para construir una psicología de trading ganadora es mejorar sus habilidades de trading: los programas Trader Career Path® y Gauntlet Mini™ de Earn2Trade proporcionan el entorno perfecto para hacerlo.
Si necesita convencerse aún más de por qué esto es tan importante, recuerde el dicho que utilizan los Navy SEAL:
Bajo presión, no estás a la altura de las circunstancias, te hundes al nivel de tu entrenamiento.
Errores psicológicos comunes de los traders aficionados
“Un aficionado aprende por ensayo y error. Un profesional aprende de los demás y perfecciona su proceso, ” dice el refrán y eso es precisamente lo que haremos.
Centrémonos en los errores más perjudiciales que cometen los aficionados y veamos soluciones prácticas para corregirlos.
Error n.º 1: obsesionarse con operaciones individuales
Los traders aficionados suelen tratar cada operación como si fuera de vida o muerte. Celebran las victorias como si hubieran conquistado los mercados y tratan las derrotas como fracasos personales. Esta mentalidad genera cambios emocionales que alteran la toma de decisiones. Cuando un aficionado experimenta una serie de pérdidas, suele empezar a analizar en exceso su estrategia, a hacer cambios innecesarios o a abandonarla por completo.
Lo que los profesionales hacen de forma diferente:
- Se concentran en una serie de operaciones, no en resultados individuales.
- Evalúan el éxito a lo largo de meses, no de días.
- Entienden que, incluso una estrategia con una tasa de ganancias del 60%, tendrán rachas perdedoras.
Tenga en cuenta que, en una sola operación puede ocurrir cualquier cosa, pero a lo largo de una serie de operaciones, las probabilidades jugarán a su favor si mantiene la disciplina.
Error n.º 2: dejar que las pérdidas provoquen reacciones emocionales
Muchos traders creen erróneamente que el éxito en el trading se reduce a encontrar la estrategia perfecta, el sistema que siempre generará ganancias. Pero, en realidad, los traders profesionales no tienen configuraciones mágicas que funcionen el 100% de las veces. En lugar de eso, tienen una mentalidad que les permite ejecutar de forma consistente, gestionar el riesgo de forma eficaz y mantenerse emocionalmente neutrales independientemente de los resultados de las operaciones.
Consideremos un escenario en el que dos traders entran en la misma posición en el mercado de futuros del S&P 500. Sus entradas son idénticas y la operación empieza a moverse en su contra. Sus entradas son idénticas y la operación empieza a moverse en su contra.
- El aficionado entra en pánico. Empieza a cuestionar su decisión y teme sufrir otra pérdida. Puede salir demasiado pronto por miedo o mover su stop-loss cada vez más lejos por negación con la esperanza de que el mercado retroceda.
- El profesional mantiene la calma. Evalúa si la operación sigue siendo adecuada para su sistema. Si es así, deja que se cumpla. Si no es así, corta la pérdida sin dudarlo y sigue adelante.
Esta diferencia única en el control emocional y la toma de decisiones determina quién sobrevive y quién se arruina a largo plazo. Tenga en cuenta que reaccionar emocionalmente ante las pérdidas es una de las formas más rápidas de arruinar una cuenta financiada.
Por supuesto, perder dinero duele: es la naturaleza humana. De hecho, los estudios sobre el comportamiento financiero demuestran que las personas experimentan el dolor de las pérdidas con el doble de intensidad que el placer de ganancias equivalentes. Esto se conoce como aversión a las pérdidas y explica por qué los traders aficionados:
- Toman ganancias demasiado pronto por miedo a perder lo que han ganado.
- Se aferran demasiado tiempo a las operaciones perdedoras, negándose a aceptar la pérdida.
- Operan por venganza tras una pérdida, intentando “recuperar” dinero.
Por el contrario, los traders profesionales aceptan las pérdidas como parte del oficio. Ellos:
- Se adhieren a sus stop-loss predefinidos sin dudarlo.
- Toman descansos después de pérdidas consecutivas para evitar el trading emocional.
- Se concentran en la ejecución impecable, no en los resultados a corto plazo.
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, tiene una fórmula poderosa para superar las pérdidas: “Dolor + Reflexión = Progreso”.
Error n.º 3: Mala gestión del riesgo y tamaño de las posiciones
El psicólogo estadounidense Harold Homer Anderson lo expresó mejor que nadie:
Los aficionados se concentran en las ganancias. Los profesionales se concentran en el riesgo.
En ese sentido, la gestión del riesgo es lo que realmente separa a los aficionados de los profesionales. Los traders financiados, en particular, deben priorizar la supervivencia por encima de todo, ya que sin capital no hay trading.
¿Qué diferencias hay entre los profesionales y los aficionados? Por ejemplo, los aficionados operan basándose en su instinto y toman posiciones más grandes cuando se sienten seguros y más pequeñas cuando se sienten inseguros. Los profesionales arriesgan siempre la misma cantidad por operación porque saben que la consistencia a largo plazo es más importante que las emociones a corto plazo.
Entre las cosas clave que los profesionales suelen hacer de forma diferente se incluyen:
- Nunca arriesgan más del 1-2% de su cuenta por operación.
- Tienen límites estrictos de pérdidas diarias y semanales.
- Dimensionan las posiciones en función del crecimiento de la cuenta, no de las emociones.
- Se diversifican.
Cómo desarrollar la mentalidad de un trader profesional: un plan de acción en 6 pasos
Ahora es cuando la cosa se pone interesante. Aunque repasaremos un plan de acción muy completo, tenga en cuenta que desarrollar una mentalidad de trading profesional no es una transformación de la noche a la mañana. Requiere introspección, disciplina y rutinas estructuradas que moldeen su comportamiento a lo largo del tiempo.
Como dice James Clear en su exitoso libro Hábitos atómicos,
Los profesionales cumplen un horario; los aficionados dejan que la vida se interponga en su camino.
Por lo tanto, cumpla el horario.
N.º 1: Opere con una rutina estructurada
Seamos claros: una rutina estructurada es lo que diferencia a los traders rentables de los apostadores.
Los aficionados a menudo se despiertan, consultan los mercados y entran en operaciones basados en su instinto o “corazonadas”. No tienen un plan estructurado sobre cuándo van a operar, cómo van a analizar los mercados o cómo van a preparar sus sesiones. Esta falta de rutina conduce a una toma de decisiones inconsistente, a trading emocional y a un mal control del riesgo.
Los traders profesionales operan con precisión. Tienen una rutina previa al trading, un horario de trading y unas prácticas de análisis posteriores al trading. Saben que las acciones aleatorias generan resultados aleatorios y hacen todo lo posible por eliminar la aleatoriedad de su proceso. Por lo tanto, si desea tener la psicología de un trader profesional, asegúrese de:
- Establecer una rutina diaria antes de empezar a operar. Esto debería incluir revisar el mercado, comprobar los niveles de volatilidad y las noticias más importantes, realizar configuraciones de análisis técnico/fundamental y establecer alertas para niveles clave (aquí encontrará más información sobre cómo optimizar su rutina de trading o crear la rutina matutina perfecta).
- Opere solo durante determinadas horas, cuando esté concentrado y preparado.
- Realice una revisión de las operaciones después de cada sesión, en la que documente las operaciones acertadas y fallidas, las respuestas emocionales y la calidad de la ejecución (aquí le explicamos cómo hacerlo). Analice la ejecución de forma objetiva, sin prejuicios emocionales.
N.º 2: Concéntrese en ganar dinero, no en tener la razón
Muchos traders entran en el mercado con conocimientos técnicos pero fracasan porque su ego es enorme y su psicología frágil. Estos suelen ser los rasgos de un aficionado.
Muchos traders entran en el mercado con conocimientos técnicos Los traders aficionados tienen una obsesión por tener la razón. Se empeñan en demostrar que sus análisis son correctos, incluso cuando el mercado les demuestra claramente que están equivocados. Esta mentalidad les lleva a aferrarse durante demasiado tiempo a operaciones perdedoras, a negarse a recortar pérdidas y a promediar posiciones malas.
A los traders profesionales no les importa tener la razón, sino ganar dinero. Entienden que incluso las mejores estrategias tienen pérdidas y que ninguna operación por sí sola define su éxito. He aquí cómo hacerlo:
- Acepte que las operaciones perdedoras forman parte del oficio: no reflejan su inteligencia ni su habilidad.
- Establezca stop-loss basados en la lógica, no en la esperanza, y nunca los mueva cuando una operación vaya en su contra.
- Concéntrese en la consistencia y la ejecución, no en demostrar que su análisis de mercado es correcto.
Como dice George Soros,
Lo importante no es acertar ni equivocarse, sino cuánto dinero se gana cuando se acierta y cuánto se pierde cuando se falla.
N.º3: Sea paciente y no opere en exceso
Lo mejor que puede hacer un trader financiado es recordar las palabras del gran Jesse Livermore:
El dinero de verdad se gana sentándose, no operando.
La razón es que el exceso de operaciones es una de las razones principales por las que los traders financiados arruinan sus cuentas. Muchos tienen la necesidad de estar siempre en una posición por miedo a perder oportunidades. Esto a menudo resulta en:
- Entrar en configuraciones de baja calidad que no se alinean con su estrategia.
- Operar sin un plan claro ni una gestión adecuada del riesgo.
- Burnout y agotamiento emocional, que conducen a una toma de decisiones deficiente.
Los traders profesionales no operan por emoción o acción. Operan cuando tienen una ventaja clara y saben que a veces la mejor operación es no operar. Por lo tanto, si desea seguir su enfoque, empiece por asegurarse de:
- Tener una regla estricta para lo que califica como una operación de alta probabilidad. Si una configuración no cumple todos los criterios, no la acepte.
- Establecer límites diarios a las operaciones: por ejemplo, si sufre tres pérdidas seguidas, aléjese del mercado.
- Comprender que operar con menos frecuencia pero con precisión conduce a un mejor rendimiento a largo plazo.
N.º 4: Reconozca el impacto psicológico del trading
Muchos traders se preparan para los aspectos técnicos y fundamentales del trading, pero ignoran por completo las exigencias mentales de la profesión. El trading es un campo de batalla emocional y, sin un acondicionamiento mental adecuado, los traders caen rápidamente en el miedo, la codicia, la frustración y el exceso de confianza.
Los profesionales entrenan su mentalidad como un atleta entrena su cuerpo. Saben que la disciplina mental es tan importante como la estrategia y se concentran en:
- Desarrollar la autoconciencia identificando los desencadenantes emocionales que conducen a operaciones impulsivas.
- Utilizar técnicas de meditación, respiración profunda y visualización para controlar los cambios emocionales.
- Hacer pausas periódicas para reponerse mentalmente, sobre todo después de sesiones muy estresantes.
- Llevar un diario psicológico de las operaciones: documentar las reacciones emocionales ante las victorias y las derrotas y realizar un seguimiento de los patrones.
Para muchos, puede que estos pasos no valgan la pena y que prefieran dedicar su tiempo a cosas relacionadas con el trading, como explorar diferentes estrategias, probar configuraciones u operar. Sin embargo, valen la pena, créanos. Una base mental sólida le permitirá ejecutar su estrategia con claridad, incluso en condiciones de estrés.
N.º5: Tenga un plan de recuperación para las rachas perdedoras
Los aficionados y los profesionales responden de forma diferente a las pérdidas.
Por ejemplo, los aficionados suelen:
- Aumentar el tamaño de las posiciones tras las pérdidas para compensarlas.
- Entrar en pánico y cambiar toda su estrategia tras unas pocas operaciones malas.
- Dejar que la frustración impulse sus decisiones, lo que lleva a un trading emocional.
Por otro lado, los profesionales tienen un plan de recuperación que evita que una pequeña pérdida se convierta en un desastre que acabe con la cuenta. Un plan adecuado para gestionar las rachas perdedoras suele requerir lo siguiente:
- Reducir el tamaño de las posiciones para reducir el riesgo y recuperar la confianza.
- Tomar un descanso si es necesario. Alejarse de las pantallas ayuda a restablecer las emociones.
- Revisar las operaciones objetivamente, determinando si las pérdidas se debieron a las condiciones del mercado, a una mala ejecución o simplemente a la varianza natural.
Al final, recuerde que todos los traders se enfrentan a rachas perdedoras, pero las pérdidas son básicamente el costo de hacer negocios. Es imposible escapar de ellas. De hecho, son parte integral del proceso.
Como dice el famoso Sumner Redstone,
El éxito no se construye sobre el éxito. Se construye sobre el fracaso. Se construye sobre la frustración. A veces se construye sobre la catástrofe.
La catástrofe es necesaria. Acéptela.
N.º 6: Dé prioridad a la ejecución frente a las predicciones
La diferencia entre los aficionados y los profesionales se resume mejor en la siguiente frase:
Los aficionados creen que el conocimiento es poder. Los profesionales saben que el conocimiento aplicado es poder.
Muchos traders aficionados dedican demasiado tiempo a predecir el mercado en lugar de ejecutar su estrategia con disciplina. Se obsesionan con predecir máximos, mínimos o grandes retrocesos, pero pierden oportunidades rentables por indecisión o falta de capacidad de ejecución.
Los traders profesionales recuerdan que la perfección equivale a la procrastinación. Además, son perfectamente conscientes de que no pueden predecir todos los movimientos el 100% de las veces. En cambio, se centran en ejecutar su sistema con precisión, tomando solo las operaciones que se ajustan a su plan y gestionando el riesgo en consecuencia. Por lo tanto, si desea seguir su enfoque, asegúrese de:
- Dejar de intentar predecir los movimientos exactos de los precios; en su lugar, opere en zonas de reacción con un riesgo definido.
- Concentrarse en una ejecución adecuada, siguiendo con precisión el plan de trading.
- Aceptar que nunca se tendrá una certeza del 100% en ninguna operación, pero aún así se puede ejecutar de forma rentable con una ventaja consistente.
Convertirse en profesional en un entorno de trading financiado
El paso de aficionado a profesional puede ser un camino largo y a menudo complicado. Pero eso es precisamente lo que significa ser profesional: estar dispuesto a sentirse incómodo para mejorar. Los aficionados, en cambio, se quedan en su zona de comodidad.
El primer paso en este viaje no es idear una estrategia a prueba de balas que resuelva los mercados; evidentemente, nadie ha tenido éxito con esto y la posibilidad de que usted sea el primero es mínima, seamos francos. En lugar de eso, concéntrese en crear la mentalidad adecuada y en hacer que sus tendencias psicológicas trabajen para usted. Si se siente abrumado y se pregunta por dónde empezar, considere los siguientes pasos:
- Olvídese de las operaciones individuales y concéntrese en las probabilidades a largo plazo.
- Controle las emociones y evite las decisiones impulsivas.
- Siga principios estrictos de gestión de riesgos.
- Trate el trading como un negocio estructurado y no se desvíe de su plan.
- Reflexione sobre su rendimiento.
Haga esto día tras día y tendrá una ventaja en su viaje para convertirse en un trader profesional. Miles de personas ya lo han hecho a través de nuestros programas. ¿Por qué no seguir sus pasos?